El País lidera las ayudas del Gobierno a los medios de comunicación para proyectos de IA

El País lidera las ayudas del Gobierno a los medios de comunicación para proyectos de IA

El País - Prisa

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública -encabezado por Óscar López- ha concedido 6,49 millones de euros de ayudas para 18 proyectos de Inteligencia Artificial presentados por medios de comunicación.

Esta subvención forma parte del Plan de Acción por la Democracia, que tiene una dotación para medios de 124,5 millones de euros.

En particular, la subvención de 6,49 millones ya concedida se concibió para integrar la inteligencia artificial en las cadenas de valor de medios de comunicación. No se ha cubierto sin embargo la cuantía máxima de esta línea de ayudas, que estaba cifrada en 10 millones de euros. Los medios optaban a subvenciones por proyectos que oscilaban cada uno de ellos entre los 150.000 euros y los 1,5 millones de euros.

subvenciones-publicas-a-medios-por-proyectos-de-ia

De la cifra finalmente concedida, el soporte que recibirá una ayuda más cuantiosa será El País, que ha conseguido que le aprueben dos proyectos, cifrados en 1 millón de euros en total. Uno de ellos se denomina «guIA – IA avanzada para el sistema editorial» (422.185 euros) y el otro es «Nuevo sistema dinámico de gestión de suscripciones optimizado por IA» (647.854 euros).

Por grupos, el más agraciado es Godó, que obtendrá ayudas por valor total de 1,7 millones de euros: 897.238 euros para dos proyectos de Mundo Deportivo y otros para La Vanguardia, con 793.145 euros. Con esta subvención, el grupo catalán hará un proyecto de digitalización y explotación del archivo histórico de Mundo Deportivo e impulsará otro denominado «Mundo Deportivo Flash». Para La Vanguardia, se valdrá de la IA para traducir al catalán sus contenidos e igualmente explotará su hemeroteca.

Otro de los medios más beneficiados por esta línea de ayudas del Gobierno será Sport (Prensa Ibérica), con 758.929 euros concedidos. Los utilizará para un asistente integral de IA para su CMS y para sus procesos de automaquetación de la versión impresa asistido por IA.

El Ejecutivo ha aprobado igualmente dos proyectos de Vocento, cifrados en 681.405 euros. Con esa cantidad, la editora de ABC hará un asistente IA para los lectores de la web y un sistema de recomendación user needs.

El Ejecutivo ha concedido 6,5 millones de euros a medios para proyectos de IA, de un máximo de 10 millones que había fijado inicialmente.

El primer nativo digital del ranking de ayudas recibidas es eldiario.es (318.732 euros), que desarrollará soluciones de personalización de la experiencia para usuarios y suscriptores mediante IA.

Uno más de los agraciados es la editora de la publicación vasca Gara, que obtendrá 239.728 euros de fondos públicos para llevar a cabo una estrategia multilingüe para la transformación digital de contenidos.

Entre las solicitudes que finalmente no han pasado el corte del Gobierno -solo han sido tres-, figura una presentada por la editora de El Confidencial, que optó a las ayudas con un proyecto denominado Hermes.

Esta línea de ayudas del Gobierno estaba destinada a empresas privadas de medios de comunicación de tamaño mediano (entre 50 y 249 trabajadores) y grande (más de 249 trabajadores), además de tener un ámbito de cobertura supraautonómico.

Vocento y Prisa Media: 2,6 M más

Al margen de esta ayuda relacionada con la IA, el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública ha ejecutado otra línea de subvenciones a medios para reforzar la innovación basada en la compartición de datos. De momento, se han entregado 5,74 millones de euros a 9 proyectos.

En este caso, la editora más agraciada es Vocento, que ha conseguido 1,5 millones de euros de fondos públicos para el desarrollo de casos de uso vinculados al sector de la información para la optimización del valor de los datos de usuario.

Prisa Media figura igualmente en una posición destacada, con un proyecto aprobado por 1,1 millones de euros para el desarrollo de Espacio de Datos Editorial para la creación de asistentes conversacionales basados en IA («SabIA»).

Óscar López
Óscar López.

Aquí sí que figura como beneficiaria la editora de El Confidencial, que obtendrá 400.000 euros para su proyecto «ConfIA», que es un espacio integral, centralizado e interoperable de datos para la verificación de contenidos en los medios de comunicación digitales mediante Inteligencia Artificial.

Otro de los medios a los que se concederá esta subvención es Europa Press (402.000 euros), con la que desarrollará un espacio inteligente de datos abiertos para la generación de información (EPDATA 2.0).

Préstamos de 19,5 M 

Existe una tercera partida de ayudas que ha puesto a disposición de los medios Óscar López y que consiste en una línea de préstamos por valor de 19,5 millones de euros para desarrollar proyectos de digitalización y lenguas cooficiales. Las peticiones para acceder a esta ayuda están abiertas hasta finales de año. 

Publicado originalmente en Dircomfidencial.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *