Meta usará las conversaciones con su bot de IA para segmentar publicidad y personalizar contenidos

Meta usará las conversaciones con su bot de IA para segmentar publicidad y personalizar contenidos

Meta - Mark Zuckerberg

La implementación de Meta AI en los productos del gigante de la web social ha desembocado en su utilización por parte de más de 1.000 millones de personas cada mes. Y en breve todas las interacciones que generan contribuirán a que los anuncios que ven en los servicios de la compañía sean más refinados. Además, serán igualmente empleadas para mejorar la selección automática de contenido que se encuentran en sus sesiones de navegación.

Así lo acaba de comunicar Meta, que sitúa en el 16 de diciembre la fecha en la que comenzará a emplear esas nuevas señales, lo que excluye del proceso todas las conversaciones previas con su bot conversacional. La compañía advertirá al respecto a sus usuarios a través de notificaciones y correos a lo largo de los próximos días, sin que estos tengan opción de rechazarlo.

Además, ese lanzamiento no será uniforme, ya que en primera instancia no se producirá en la Unión Europea, Reino Unido y Corea del Sur. En todos esos mercados Meta tendrá que obtener el plácet de los reguladores de privacidad de datos, algo que se anticipa complicado en la zona comunitaria en vista de los antecedentes más próximos.

En declaraciones recientes al medio indio especializado en finanzas ndtvprofit, la gerente de políticas de privacidad Christy Harris indicaba que la compañía da por hecho que la mayor parte de los usuarios asume que sus interacciones con Meta AI contribuyen a la personalización de anuncios y contenidos que ven. Así que queda por ver si hay algún efecto en cómo y cuánto usan ese servicio tras la comunicación del cambio.

Más de 1.000 millones de usuarios interactúan cada mes con Meta AI y esas charlas servirán para ajustar lo que ven a partir del 16 de diciembre.

Con la incorporación de esa información, Meta dispondrá de un nuevo caudal creciente de información para potenciar su negocio publicitario. Tal y como demuestran los resultados de los últimos trimestresse está viendo muy beneficiado de la aplicación de la inteligencia artificial a varios niveles.

Por un lado, debido al incremento del consumo de contenidos gracias a la conversión gradual de las plataformas en motores de descubrimiento de publicaciones con cuyos autores los usuarios no tienen relación. Eso está siendo especialmente significativo en Instagramy gracias a esa circunstancia los usuarios son impactados por más campañas publicitarias.

Y por otro los planificadores tienen cada vez más fácil la creación de anuncios con la inteligencia artificial generativa. De hecho el consejero delegado Mark Zuckerberg prevé que en algún momento el proceso de anunciarse en sus plataformas sea plenamente automático.

Publicado originalmente en Dircomfidencial.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *