
Próximamente, cualquier empresa que trabaje con Shopify como infraestructura de venta digital podrá probar a integrar en su web un nuevo bot conversacional de Meta para ofrecer recomendaciones personalizadas de productos y compras más ágiles a sus clientes. Esa herramienta, denominada Business AI, también estará disponible en Facebook, Instagram, WhatsApp o Messenger y pone al gigante de la web social en competencia con Amazon.
Esta última compañía ya lanzó hace algunas semanas un proyecto similar para que terceros puedan implementarlo en sus negocios de venta digital. Añadió funciones de agente de inteligencia artificial a su funcionalidad Seller Assistant, de cara a que pueda hacer cosas bajo el permiso del vendedor y le ahorre tiempo en tareas operacionales.
En el caso de Meta, el argumento de venta pasa por la gratuidad para aquellas empresas que compren anuncios en sus plataformas. De esa forma los clientes pueden interactuar con esas campañas y Business AI se encargará de responder sus preguntas sobre el producto o servicio anunciado, así como de facilitar su compra.
Para la implementación de la herramienta en sus propias webs las compañías tendrán que pagar un precio que Meta aún no ha determinado. Su responsable Clara Shih sí indicó en la presentación que costará menos que otras «alternativas de mercado», así como que la combinación de su uso en sus plataformas y en los entornos de los vendedores probablemente ofrecerá el mejor resultado.
La herramienta será gratuita para sus clientes publicitarios y de pago para los que quieran implementarla en webs con infraestructura de Shopify.
En principio esta nueva palanca aumenta el atractivo de anunciarse en Meta, a falta de ver si supone un rival significativo para el negocio publicitario de Amazon. Esta última genera la mayor parte de sus ingresos por esa vía a través de la promoción de productos en búsquedas de usuarios en su tienda, lo que a su vez ha causado un escrutinio creciente de la Comisión Federal de Comercio de (EEUU) por considerar que empeora la experiencia de sus clientes para conseguir más ingresos.
En la expansión de este nuevo negocio Meta está cerrando acuerdos con compañías como Salesforce, Microsoft o Zendesk para proporcionar servicios de gestión de relaciones con clientes y bots conversacionales. Esos proyectos ayudan a justificar las cada vez mayores inversiones que la compañía está comprometiendo en el desarrollo de capacidades de inteligencia artificial.
Publicado originalmente en Dircomfidencial.com