Disney+ albergará contenido de Atresplayer tras un acuerdo «inédito y pionero»

Disney+ albergará contenido de Atresplayer tras un acuerdo «inédito y pionero»

Atresmedia

Disney y Atresmedia han anunciado un acuerdo a largo plazo «inédito y pionero» en el mercado audiovisual español. La plataforma en streaming Disney+ va a empezar a albergar contenido de Atresplayer, de manera que los suscriptores de la primera OTT puedan acceder a la oferta de la segunda, sin asumir un mayor coste.

La marca Atresplayer estará visualmente presente en Disney+ desde esta semana, y estrenará determinados contenidos de manera simultánea, como la serie Mar Afuera -que lanzarán conjuntamente el próximo domingo 14- o la próxima edición de La Voz.

«Ser pionero es importante para estar a la cabeza de las nuevas tendencias. Fuimos pioneros con Atresplayer, ya que en 2019 lanzamos una propuesta que no se ha replicado por nadie, y siempre hemos intentado estar a la vanguardia», ha indicado José Antonio Antón, director general Atresmedia Audiovisual, durante el anuncio del acuerdo este lunes.

La oferta de Atresplayer en Disney+ tendrá el mismo tratamiento comercial que el resto de contenidos con los que convivirá.

Por su parte, el country general manager de The Walt Disney Company en España y Portugal, Simon Amselem, asegura que se trata de «un acuerdo muy importante, que incluirá más de 300 horas de contenido de Atresmedia«, que se enmarca en una estrategia de ofrecer mayor contenido sin que suponga mayor coste para los suscriptores. «Es un verdadero lujo, y nos permite ofrecer una gran variedad de géneros«.

La oferta de Atresplayer en Disney+ tendrá el mismo tratamiento comercial que el resto de contenidos con los que convivirá, y el acuerdo no descarta otros tipos de colaboración relacionados, por ejemplo, con la adquisición de derechos, proyectos de coproducción o emisión de directos.

Preguntado por este medi0, el country manager de Disney aclara que a raíz de este acuerdo no hay sobre la mesa la idea de publicar datos de audiencia, salvo en ocasiones puntuales. «No damos datos de audiencia, como tampoco hacen la mayoría de plataformas en streaming«.

Ambas partes subrayan que comparten prioridades en el mercado audiovisual, con una firme apuesta por el contenido de calidad.

Publicado originalmente en Dircomfidencial.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *