
El crecimiento explosivo de ChatGPT, sustanciado en que en julio 700 millones de usuarios enviaban cada semana 18.000 millones de mensajes, viene de la mano de guías prácticas, búsqueda de información y escritura. Esas tres categorías de su taxonomía interna abarcan casi el 80% de todas las interacciones, según un nuevo análisis publicado por su matriz OpenAI.
La más popular es la primera, con un 29% de uso total, y abarca ejercicios como enseñanza, explicaciones paso a paso para completar multitud de tareas o procesos creativos. Y la tercera habilita producción automatizada de correos y otros documentos, así como su edición, corrección, resumen o traducción, en lo que hoy es el fin laboral más extendido de ChatGPT (42%) y el 24% del global.
Pero es la segunda la que más importa a los editores, ya que OpenAI reconoce en el documento que ChatGPT «parece un sustituto muy cercano a las búsquedas en web» en términos de «buscar información sobre gente, sucesos actuales, productos y recetas». De hecho, su uso ha crecido del 14% al 24% entre julio de 2024 y el mismo mes del actual ejercicio.
Entre las subcategorías en las que se ramifican esas búsquedas aparecen los productos que los usuarios pueden adquirir, lo que explica que OpenAI esté trabajando en un esquema de comisiones de afiliación. Ese escenario pone en riesgo el negocio tradicional de los medios con las recomendaciones de productos, cuya dependencia tradicional de un SEO en declive dibuja un panorama doblemente preocupante para esos ingresos.
La vinculada a encontrar datos sobre personas o sucesos de actualidad ha crecido 10 puntos sobre el uso total desde julio del año pasado.
En todo caso, OpenAI no discrimina en su categorización el eventual peso de información de medios ni tampoco utiliza la palabra «noticias» en todo el análisis, salvo en una ocasión. Pero el peso creciente de la búsqueda de información va en línea con los sucesivos acuerdos que ha ido cerrando con grandes grupos y editores de todo el mundo en los últimos meses.
Hasta la fecha habían aparecido algunos estudios sobre ChatGPT, pero este es el primero elaborado por su matriz. En él queda descartada la relevancia de dos usos que varios de esos análisis externos daban por cruciales: la charla para paliar la soledad o buscar comprensión, algo de lo que la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC) quiere saber más de cara a examinar su impacto en menores; y la sustitución de capacidades de desarrollo de software.
Publicado originalmente en Dircomfidencial.com