La publicidad en la prensa digital se mantendrá estancada este año

La publicidad en la prensa digital se mantendrá estancada este año

Redacción

La prensa digital no está viviendo su mejor año en España en términos de ingresos, pese a sus cifras récord de audiencia. Así lo refrendan estudios de inversión publicitaria de IAB Spain y de Infoadex.

Según las previsiones de IAB Spain y PwC, la publicidad display tendrá una evolución este año de entre el -1% y el +1,7%. Sobre todo, se esperan caídas notables en el formato display non video (banners), que podría decrecer entre un 5,4% y un 3,4%. Peor aun le irá a la publicidad nativa (gestionada por empresas como Taboola o Teads), con descensos estimados de entre el 11% y el 9%.

Dentro de este formato display, solo crece de forma saludable el vídeo, con una proyección de entre el +5,7% y el +9,4%. Aunque hay que tener en cuenta que en este epígrafe está incluido YouTube.

El formato display podría evolucionar entre el -1% y el +1,7% en 2025, mientras Search y redes sociales siguen acaparando la mayoría de los presupuestos.

El formato display -el habitual en la prensa digital- tiene un peso del 20% en toda la inversión publicitaria online que realizan los anunciantes. Es decir, recogerá un volumen este año de entre 1.196 y 1.228 millones de euros. Cantidad a repartir entre cientos de medios de comunicación digitales y también en YouTube. El año pasado, el display generó 1.208 millones de euros, un 7% más que en el ejercicio 2023.

Según IAB Spain, el primer semestre ha terminado con un crecimiento del 1,1% en el formato display y para el segundo podría estar entre el -3,1% y el +2,2%. Hay que notar que el display non video se ha desplomado un 8,8% en el primer semestre, aunque se espera que mejore bastante en la segunda parte del año.

El 60% de la tarta publicitaria digital volverá a estar este año controlada por unos pocos gigantes tecnológicos (Alphabet, Meta, Amazon…). El formato digital preferido por los anunciantes españoles es el Search -dominado por Google-, que podría generar este año hasta 1.866 millones de euros, con un crecimiento estimado de entre el 3% y el 4,3%. Acapara el 30% del gasto de los anunciantes en Internet.

tarta-publicitaria-digital (1)

Otro 30% se destinará a las redes sociales, que podrían crecer hasta un 8% este año, según los datos de IAB Spain. Con esa evolución prevista, el social media podría llegar este año a los 1.747 millones de euros.

El restante 20% de la tarta publicitaria digital está muy atomizada. El formato que mayor crecimiento va a tener este año es la TV Conectada, que se podría disparar un 45% y superar los 170 millones de euros. También habría crecimientos a doble dígito para el audio digital y los influencers. En un solo dígito de crecimiento, pero a un ritmo saludable, se encontraría los clasificados, el branded content y el DOOH (publicidad exterior digital).

Crecimiento de entre el 4,3% y el 6,3% en 2025

Con todo ello en cuenta, desde IAB Spain estiman que este año la inversión publicitaria digital en España crecerá entre un 4,3% y un 6,3%, con lo que rozaría los 6.000 millones de euros. En el primer semestre, los datos muestran que el crecimiento ha sido del 6,1%.

Aunque, como se ha visto, este aumento de la publicidad digital en España estará sustentado por unas pocas compañías tecnológicas de Estados Unidos o de China, mientras que la prensa digital nacional seguirá sufriendo.

En cualquier caso, el aumento proyectado en la publicidad digital podrá compensar el retroceso que está acumulando este año la televisión lineal (-6% en el primer semestre), que ha sido históricamente el medio preferido por los anunciantes para difundir sus mensajes.

Publicado originalmente en Dircomfidencial.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *