Estafas románticas: cómo te pueden romper el corazón en San Valentín

Estafas románticas: cómo te pueden romper el corazón en San Valentín

San Valentín o el día de los enamorados se celebra el 14 de febrero, un día especial para muchas parejas que ven una oportunidad para demostrar su aprecio hacia su alma gemela. Resultando a su vez fechas ideales para que estafadores logren sacar beneficios mediante el engaño y la ilusión por el amor. 

Según un estudio realizado por Mastercard Love Index, los españoles gastan un 77% más dinero este día que hace tres años. Además, 7 de cada 10 parejas aseguran querer seguir manteniendo esta tradición regalando a sus parejas. 

Por otro lado, tal y como refleja el INE, el 36% de la población española son solteros y solteras. Representando un gran número de personas interesadas e ilusionadas por buscar a su media naranja. 

Es aquí donde reside el engaño. La web está plagada de gente que no es quien dice ser, con intenciones ocultas para sustraer y manipular a través de las emociones humanas. 

El fraude de las citas es un gran negocio, y las también llamadas estafas de catfishing suceden cuando estas personas con afán de engañar adoptan personalidades falsas en webs y aplicaciones de citas. Consolidan un vínculo emocional superficial y ficticio que les vale para engatusar a los corazones solitarios y obtener un beneficio económico propio. 

Ya sea a través del chantaje con fotografías íntimas o con la manipulación directa para obtener acceso a cuentas bancarias, estos estafadores lograron recaudar más de 600 millones de dólares en 2021. 

ESET, compañía de ciberseguridad sugiere una serie de consejos para identificar estos casos fraudulentos

  • Indaga e investiga en internet sobre la persona con la que estás hablando. Quizás rompa el romanticismo, pero más vale prevenir que curar. 
  • Utiliza navegadores para buscar la imagen de perfil. A través de una navegación inversa puedes identificar si esa fotografía ha sido empleada previamente y si tiene una procedencia dudosa. 
  • Mantente alerta si te piden datos personales. No proporciones detalles íntimos que no hayas expuesto a tus amigos directos. 
  • No envíes nunca dinero, fotos o vídeos comprometedores y mucho menos confíes en nadie que no conozcas en persona. 

Por otro lado, si alguna vez has sido víctima de este tipo de hurtos o engaños, es importante que no sufras en silencio. Corta todo tipo de comunicación con estas personas y no te avergüences. Tu fortaleza podrá evitar que otras personas sean víctimas de estas estafas.

Publicado originalmente en Foromarketing.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *